Preferiblemente tosferina, pero las dos valen.
Su nombre viene del latín científico y significa «tos de fiera», porque (¡oh, sorpresa!) los que se contagian de tosferina tienen una tos muy característica.
Supuestamente parecida al sonido de una fiera, pero también parece un gato echando una bola de pelo.
Sus vacunas suelen venir combinadas con las de la difteria, el tétanos y la propia tosferina.
Se encuentran como DTPa o dTpa.
D de difteria.
T de tétanos.
P de… De pertussis, sinónimo desaconsejado de tosferina, que además coincide con su nombre en inglés y la bacteria que genera la enfermedad: Bordetella Pertussis.
¿Es lo mismo DTPa que dTpa?
¡Pues no! Las mayúsculas hacen referencia a las vacunas con alta carga de difteria y tosferina acelular, mientras que las vacunas en minúsculas tienen una carga baja.
Escribir correctamente mayúsculas y minúsculas puede, en este caso, hacer referencia a inyecciones distintas.
¿Qué te parece?